La Asociación para el Desarrollo Integral de la Comarca de Teruel (ADRICTE) presentó el pasado 2 de Septiembre su Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP) 2014-2020 a la Dirección General de Desarrollo Rural del Gobierno de Aragón. Este documento está disponible y puede consultarse en la página web del proceso participativo para la elaboración de la EDLP de la Comarca de Teruel , y en el siguiente archivo:
Esta Estrategia ha sido elaborada contando con la participación de los ciudadanos, el tejido asociativo del territorio y otros agentes implicados a través de diferentes sesiones y talleres que, durante junio y julio de 2015 fueron realizadas en el marco de un proceso de participación ciudadana realizado con el apoyo de la estrategia Aragón Participa.
La Estrategia, o EDLP, se ha llevado a cabo priorizando las necesidades detectadas en la Comarca, y en base a ello se ha realizado una propuesta de actuación que se ha de implementar en este próximo periodo de programación a través de la metodología LEADER.
El programa LEADER es un eje dentro del Programa de Desarrollo Rural que apoya las iniciativas que se desarrollan en el mundo rural en las comarcas más desfavorecidas, promoviendo la mejora de la calidad de vida en el medio rural, a través del impulso de la actividad económica y la puesta en valor de los recursos propios.
Para este periodo de programación 2014-2020 los fondos estarán cofinanciados al 80% por FEADER y al 20% restante por la Administración Autonómica. Existirá un fondo adicional o «top up» que consistirá en fondos suplementarios dotados por la propia Comunidad Autónoma.
Los proyectos de inversión, actividades o gastos auxiliables por la línea de ayuda LEADER, deberán localizarse en los municipios incluidos en las comarcas que se encuentran en el ámbito de actuación de cada Grupo de Acción Local, en donde se tramitará y gestionará la correspondiente ayuda.
En consecuencia, el proyecto se localizará en la zona de aplicación del programa comarcal del Grupo o relacionado (estudios, asistencias técnicas) con la misma en términos de desarrollo, y deberá ser coherente con la Estrategia de desarrollo local presentada por el Grupo y aprobada por la Autoridad de Gestión.
Podrán solicitar ayudas para la realización de proyectos los titulares que se propongan desarrollar la actividad subvencionable y sean:
1. Podrán ser beneficiarios de esta ayuda las personas físicas o jurídicas que ejecuten acciones, incluidas en las EDLP aprobadas, cuyas solicitudes y proyectos resulten seleccionados por la Dirección General de Desarrollo Rural (en adelante, DGDR).
2. Cuando el beneficiario sea una sociedad civil, su constitución deberá constar en escritura pública y deberá haber obtenido un número de identificación fiscal (NIF) propio.
3. Cuando el beneficiario sea una empresa, para optar a la ayuda deberá tener un máximo de 20 trabajadores y un volumen de negocio anual o balance general anual que no supere los 4 millones de euros.
4. En el caso de personas jurídicas con ánimo de lucro y de entidades sin ánimo de lucro participadas por entes locales, el objeto social de sus estatutos deberá incluir el fin para el que se pide la ayuda.
5. Si el beneficiario es una persona jurídica con ánimo de lucro, deberá cumplir el principio de independencia de acuerdo con la Recomendación de la Comisión (2003) 1422 de 6 de mayo de 2003, sobre definición de microempresas, pequeñas y medianas empresas, y no formar parte de un multigrupo, un grupo de empresas y/o una empresa asociada, de acuerdo con el Plan general de contabilidad de pequeñas y medianas empresas.